La obligación de buscar nuevas formas de enseñanza nos llevó a crear espacios abiertos, flexibles y dinámicos, tanto dentro como fuera del aula, en los que se integra la tecnología para desarrollar la competencia digital de nuestro alumnado, ofreciendo una educación de calidad ajustada a las demandas de la sociedad actual. De esta manera y siguiendo su propio ritmo de aprendizaje, el alumnado, guiado por el docente, irá adquiriendo los conocimientos que contribuirán a su desarrollo integral y lo prepararán para afrontar el futuro.
Hace varios cursos pusimos en marcha una transformación metodológica en nuestro centro, y gracias a la diversa dotación digital y de mobiliario flexible, hemos implementado un Aula del Futuro versátil que sirve como modelo para la implantación e integración de esta forma de enseñanza en otras aulas del centro.
Llevamos varios años trabajando en el impulso de metodologías activas, lo que implica un cambio tanto en la forma de enseñar como en la distribución de las aulas y los agrupamientos, creando espacios lo más flexibles posible y en los que diferenciamos las diferentes zonas de trabajo del Aula del Futuro.


Esta transformación de la que hablamos implica también un cambio metodológico, que hacemos realidad a través de diferentes Situaciones de Aprendizaje puestas en marcha en el Aula del Futuro.